Yoshi no apareció hasta Super Mario World, que se realizó en 1991. Sin embargo, Shigeru Miyamoto ya dijo en entrevistas, tras terminar Super Mario Bros, que él quería que Mario tuviera un animal al que pudiera conducir. Aparentemente, las restricciones técnicas impidieron que Mario pudiera montarse en un animal. Con el desarrollo de la avanzada Super Famicom en 1991, Yoshi podría finalmente cobrar vida. El personaje de Yoshi como tal fue creado por Shigefumi Hino, un diseñador gráfico.
Yoshi probablemente fue tuvo como inspiración otro personaje de Nintendo llamado Tamagon. Tamagon era la estrella en el juego Demon World, un juego realizado exclusivamente en Japón para Fanicom en 1994. Parecido a Yoshi, Tamagon era un lagarto verde, que eclosionaba de un huevo y se comía a sus enemigos con su larga lengua. Curiosamente, el sonido del huevo al eclosionar cuando Tamagon sale de él es exactamente el mismo que en el caso de Yoshi en Super Mario World.
|
 |
En la serie animada de Super Mario World, Yoshi aparece como personaje por primera vez. Yoshi tenía la personalidad de un niño muy pequeño y a menudo hablaba de si mismo en tercera persona. A menudo tenía miedo de cosas que los niños tendrían miedo como los fantasmas o el agua. Quizá la referencia del agua se deba a que en Mario Sunshine Yoshi no se podía mojar y la referencia a los fantasmas pueda ser por en que en Mario World, Yoshi nunca entraba en las casas encantadas, fuertes y castillos y esperaba fuera.
|
 |
Con sus breves apariciones en Super Mario World y Tetris Attack, el bebé Yoshi consiguió ablandar el corazón de las almas más insensibles. Lástima que sus ojos de sapo y mejillas regordetas hayan estado desde entonces confinados en el sótano.
En Super Mario World aparecen como los protagonistas de La Leyenda De Los Yoshis De Colores: En algún lugar de Dinosaur Land, hay tres Yoshis de color escondidos. Al principio son niños pequeños. Así que debes alimentarlos con algo para que crezcan. Si les alimentas con cinco enemigos, se convertirán en un Yoshi grande. Las especialidades del pequeño Yoshi con distintas de las del Yoshi grande.
|
Se creó una demo de juego para Game Boy Advance basado en Yoshi's Story con la intención de enseñar mejor las capacidades de dicha consola. A pesar de las expectaciones, fue anuncioado que sería únicamente una demo tecnológica y no se convertiría en un juego. No obstante, el juego se ha visto en un spin-off para la Game Boy Advance llamada Yoshi Topsy-Turvy, el cual no tiene el mismo sistema de juego pero goza de gráficos similares.
|
|
Yoshi hizo por primera vez acto de presencia en Super Mario World para Super Nintendo en 1990. Miyamoto quería buscarle un nuevo compañero a Mario para sus aventuras, aunque Mario ya tenía bastantes habilidades, él quería que tuviera a alguien con el que poder actuar como un equipo, cooperando y jugando a la vez, no obstante en esa época era bastante complicado. Miyamoto pensó en darle al compañero de Mario unos poderes especiales, pero debían de ser algunos que no hubieran aparecido antes y que encajara con el desarrollo del juego.
En esos instantes Kirby acababa de ser creado (en un principio amarillo, luego sería rosa) que podía comer y tragar o lanzar enemigos pero Miyamoto buscaba algo más puesto que quería que Yoshi tuviera ciertas habilidades según lo que comiera y así lo hizo. Aunque el poder de Yoshi se inspirara en el de Kirby, Kirby aprovechó la idea de adquirir poderes, ya que los obtiene de los enemigos que se come.
|
 |
Los Yoshis siempre fueron verdes, hasta la explosión de color de Yoshi's Island. Pero acuérdate de que el Yoshi que se hacía amigo de Mario en Super Mario World es el auténtico Yoshi. Los demás Yoshis son Yoshis, pero no todos se llaman Yoshi.
De todas formas, en Super Mario World, a parte del Yoshi verde se podía manejar otros tres Yoshis de distinto color que tenían poderes si llevaban un caparazón de Koopa en la boca: El Yoshi Rojo siempre escupe cinco bolas de fuego. El Yoshi Azul puede volar durante un periodo de tiempo determinado y el Yoshi Amarillo, durante un periodo de tiempo determinado, fabrica una nube de arena cuando rebota en el suelo. Si el enemigo resulta golpeado por ella, será destruido. Si los caparazones se dejan en la boca de Yoshi durante mucho tiempo, Yoshi se los tragará después de un rato. Si esto ocurre, Yoshi no podrá hacer de nuevo las cosas que podía cuando los mantenía en la boca.
|
 |
A Yoshi se le conocía originariamente en japón por Super Dragon Yoshi. Esto ha hecho que se pudiese debatir sobre su especie. En Super Mario World para la SNES, las 5 monedas de grandes de oro de cada pantalla eran conocidas por "Monedas Dragón". Asimismo, la tierra donde se desarrolla la acción de Super Mario World se llamaba Dinosaur Land (El país de los dinosaurios). La duda de la raza estriba en que los amigos de Yoshis se les llama Yoshis como si fuesen una especie.
|
|
El Yoshi de Super Mario World no tenía zarpas, lo que llevaba a preguntarse cómo demonios podía agarrar el volante de Mario Kart. Desde entonces, a Yoshi le han crecido los dedos de la mano.
|
El dinosaurio verde no sobrelleva muy bien en sus inicios las tres dimensiones. Mira, si no, los mofletes de Yoshi en la imagen de abajo(¡Parece que se haya tragado una pelota de tenis!) o la pinta tan rara con la que sale en Super Mario 64 (Arriba).
En Super Mario Sunshine para Game Cube, Mario vuelve a montar sobre Yoshi como ya pasó en Super Mario World. Aunque en esa aparición ya no tiene tanto protagonismo sigue convervando sus poderes (Tomar frutas y su estómago convierte la fruta en jugos que escupe), sin embargo su tamaño es más pequeño que en Super Mario World.
|
 |
Yoshi es un personaje sumamente amistoso que siempre echa una mano a aquellos que lo necesitan. También es muy valiente, no teniendo miedo de enfrentarse contra enemigos mucho más grandes que él: como los enemigos hechizados por Kamek, Baby Bowser gigante y Yoob (en Mario & Luigi: Compañeros en el tiempo.
A raíz de este coraje, Yoshi acostumbra a tomar una posición de líder en al clan de los Yoshid, aunque Yoshi no tenga ningún estado oficial político (a diferencia del Líder de Pueblo Yoshi de la Isla Lavalava). De hecho, cuando le ofrecieron una posición de líder a Yoshi durante los acontecimientos de Super Mario RPG: The Legend of the 7 stars, Yoshi, humildemente rechusó esa posición.
|
|
Yoshi ha estado como niño con zapatos nuevos desde que nació. Empezó luciendo botas negras, éstas pasaron a ser marrones en Super Mario Kart, y el dinosaurio acabó calzando botines de color rojo brillante en Toshi's Story.
|
 |
Aunque la base para su personaje sigue siendo igual, su apariencia ha cambiado desde su primera aparición. Originalmente, sus rasgos se parecían a una tortuga (cuello largo, brazos cortos, hombros anchos). También tenía púas en su espalda de cabeza a cola. De acuerdo a Satoru Iwata, Yoshi "terminó pareciéndose mucho a una tortuga... ya que algo como un tortuga era la forma que era permitida por las limitaciones técnicas [del Hardware de Super Nintendo". Yoshi es el personaje del clan Mario que ha sufrido los cambios físicos más drásticos al ser capaz de transformarse en helicóptero, coche y excavadora en Yoshi's Island. Pero sus característicos ojos saltones le delatan.
Helicóptero: El primer vehículo en el que Yoshi se transformas y el único que posee la posibilidad de volar para alcanzar áreas altas o lejanas. Resulta algo difícil de controlar, pero tiene una gran velocidad y aceleración.
Tanque Topo: Transformado en en Tanque Topo, Yoshi puede cavar escombros para conseguir ítems o llegar a otras áreas. Del mismo modo puede trepar por las paredes y mantenerse suspendido en el techo. Se desplaza a una muy baja velocidad.
Tren: Transformado en tren se puede mover por el suelo con una volocidad media, pero su principal característica es la de circular por los rieles dibujados en la pared donde puede alcanzar una mayor velocidad si se acelera y siempre resulta fácil de controlar. Hay enemigos llamados Traced Shy Guys que atacan mientras estás en las vías. rieles.
Submarino: El único medio de transporte que se transforma Yoshi que sea acuático, al cual se debe recurrir en unas pocas ocasiones. Asímismo, es el único que dispone de un arma de protección: los torpedos que además van telefirigidos y buscará al enemigo hasta acabar con él. Un poco lento y con escasa movilidad, pero a cambio es fácil de controlar.
Vehículo: La tranformación en coche es la segunda trasnformación más rápida, una gran aceleración y control. Aparece en dos niveles y es muy práctica para conseguir ítems. Su peculiar habilidad de elevarse en zancos para obtener los ítems que se encuentren arriba y para esquivar los enemigos es de lo más útil. Tiene una exelente velocidad y un buen control al igual que la aceleración.
|
 |
|