|
Nombre: King Bowser Koopa.
Primera aparición: Super Mario Bros (1985).
Especie: Koopa.
Recide en: El castillo de Bowser.
Número de Hijos: 7 Koopalings y Bowser Jr.
|
|
|
|
|
King Bowser Koopa (en japonés Daimaō Kuppa) es el personaje más malvado y temible de los juegos Mario. Su propósito principal ha sido el de apoderarse del Mushroom Kingdom, algo que ha intentado en repetidas ocasiones. Aunque sus pretenciones han llegado al nivel de querer conquistar el universo entero. Para ello optará por diversos recursos como hacerle la vida imposible a Mario con la ayuda de sus innumerables secuaces o secuestrar a la princesa Toadstool. Aunque ha nacido por y para hacer el mal, en el fondo es un romántico, pretende a Peach desde tiempos inmemoriales, quiere gobernar con ella, que ella sea su Reina. La primera aparición de Bowser en la saga de Mario fue como villano principal en Super Mario Bros para NES en 1985. Es soberano en su castillo y es posiblemente el villano más conocido de todos los tiempos en el mundo de los videojuegos. Pero, aunque ha sido el villano principal habitualmente ha actuado también como antihéroe como por ejemplo en Super Mario RPG: The legend of the seven stars, Paper Mario y Super Paper Mario. Bowser fue inspirado en Kappa, un personaje mitológico japonés.
Hay varias especulaciones sobre los orígenes de Bowser, así como los de sus hijos. Ciertas teorías apuntan a que Bowser es una especie de mutación (viéndose involucrado su actual ejército) mientras que otras señalan lo contrario: Bowser ya existía y creó a su ejército usando algún tipo de magia. También es posible que Bowser se reproduzca asexualmente, lo que explicaría la completa ausencia oficial de "esposa", y además, explicaría con cierto sentido por qué la mayoría de su ejército lo hace de esta forma. Sin embargo, son teorías e hipótesis y ningún dato importante ha sido oficialmente desvelado por Nintendo.
La hipótesis más simple y lógica es que Bowser es el más poderoso de todos los koopas por eso fue nombrado su rey, y que sus hijos han heredado su poder. Hay muchos tipos de koopas y los hijos de Bowser a pesar de ser jóvenes son de los más duros.
|
 |
|
|
|
|
¿King Koopa o King Bowser? El rugiente regente pasó de un nombre a otro durante la serie Super Mario pero, en realidad, ambos son correctos. El nombre completo de Bowser es King Bowser Koopa, el rey del Reino de los Champiñones, nada menos. En Japón a Bowser se le conoce como Rey Koopa, en América su nombre fue cambiado a Rey Bowser aunque su legión se sigue llamando koopa. Bowser es el nombre que se le da a un vehículo que transporta líquidos, como agua o combustible. En Australia y Nueva Zelanda, se usa la palabra Bowser para nombrar a las bombas de gasolina, (la que encuentras en las gasolineras para cargar combustible, no la que esta dentro del auto, Gas pump en ingles). Llamadas así en honor a su creado Sylvanus Bowser.
En Super Mario Sunshine de GameCube se observa cómo el nombre japonés de Bowser ("Koopa") pasa a convertirse en su apellido. Es, por tanto, Bowser de la "dinastía de los Koopa" (como él mismo le dice a su hijo al final del juego). Según Nintendo, su nombre completo es Bowser Morton Koopa.
|
 |
Primer juego y primer combate. |
Su primera aparición fue en Super Mario Bros era precisamente el enemigo a derrotar y se encontraba siempre al final del cuarto nivel de cada mundo. En esas fases Mario o Luigi debían recorrer un castillo repleto de lava y fuego. Bowser aguardaba al final de la fase encima de un puente sobre un fondo de lava. Si lograban esquivar a Bowser y alcanzaban un martillo localizado en el otro extremo del puente, detrás de Bowser, el puente quedaría destruido y Bowser caería inexorablemente a la lava. Existía otra forma, sin embargo de vencer a Bowser y que además te proporcionaban puntos por ello. Consistía en llegar hasta él con el poder de la flor de fuego, es decir, con la capacidad de lanzar bolas de fuego y lanzárselas repetidamente hasta derrotarlo. En los 7 primeros enfrentamientos el ataque por bolas de fuego convertía a Bowser en un enemigo menor como un Goomba o un Koopa Troopa dándose a entender con ello que el bandido original era el del octavo mundo y los otros siete sólo súbditos disfrazados de Bowser.
|
 |
En un principio Bowser fue caracterizado como un ser cruel y sin sentimientos, sin embargo, con el paso del tiempo ha ido desarrollando un comportamiento más amigable, gracioso y torpe que no logra alcanzar sus objetivos. No obstante, no deja de ser el villano principal de Mario y es quien en más apuros le mete. De todas formas Bowser ha llegado a ser incluso un aliado en el bando de Mario como es el caso de Mario RPG para la Super Nintendo y Mario & Luigi: Superstar Saga de Game Boy Advance.
En Super Mario RPG: Legend of The 7 Stars daba la sensación de que Bowser se convertiría de nuevo en el enemigo principal. No obstante, ese papel acabó protagonizándolo Smithy. No se comporta entonces como el villano que hasta entonces nos tenía acostumbrados. En el juego siempre protege a todos sus aliados a Mario inclusive, mostrando un gran corazón, y demuestra un gran cariño hacia sus aliados como los goombas. Se presenta como un personaje fuerte y/o con la mayor defensa. A causa de su gran fuerza y poca magia, pasa a ser un luchador que se encarga de invocar hechizos. Es considerada la primera victoria oficial de Bowser dado que se encontraba en el grupo ganador.
|
|
|

Sus hijos.
Con el pelo recogido en una coleta, semblante obstinado y sólo dos dientes, el bebé Bowser era adorable comparado con el malhumorado dinosaurio que escupe fuego en Yoshi's Island. Baby Bowser aparece de nuevo Yoshi´s Story. Yoshi debía enfrentarse al joven Bowser en sus cámaras privadas si quería recuperar el Árbol de la Felicidad que le ha sido robado.
Aunque su aspecto se asemeje mucho a Bowser Jr. (también llamado Bowsy), se trata de personajes independientes, pero seguramente el diseño del primero influyó en el segundo. La diferencia fundamental está en las narices (Baby Bowser la tiene más grande) y el diseño de sus pañuelos (Bowser Junior -o Bowsy- tiene un diseño que se parece a una boca con dientes).
Al principio de Mario & Luigi: Partners in Time, Baby Bowser intentó secuestrar a la Princesa Peach, lo cual fue frustrado por Baby Mario. Cuando unos invasores desconocidos conocidos como Shroobs son considerados una amenaza tanto para Bowser como para Mario y Luigi, estos deciden unirse temporalmente para enfrentarse a ellos.
También son conocidos sus otros siete hijos: Morton Jr., Lemmy, Larry, Iggy, Wendy O, Ludwig von y Roy. Fuentes no oficiales de Nintendo afirmaron en su tiempo que la esposa de Bowser se llamaba Clawdia. El hecho de no aparecer en los juegos se justifica diciendo que siempre estaba en contra de los planes de Bowser, y mostraba cierto grado de simpatía por Mario y Peach. Con ello se trataba de demostrar que la desaparición de los hijos de Bowser de los juegos actuales se debía a que Clawdia se los llevó para que no siguieran el mal ejemplo de su padre, dejando al pequeño Bowsy, el hijo preferido de Bowser, a su cuidado. Como Clawdia habría dejado a Bowser Jr. muy bebé, él no la recuerda y es por eso que pudiera cree el cuento que Peach es su madre. |
|
|
Evolución
Bowser no ha cambiado mucho. Desde su nacimiento luce un caparazón verde con púas, correas metálicas en los brazos e hileras de dientes afilados. La primera vez que Bowser apareció en Super Mario Bros. en 1985 lanzaba fuego, eso sí, pero no estaba tan corpulento como actualmente. Bowser era una especie de lagarto delgado con un caparazón de Spiny y que su movimiento era normalmente dando saltos. Por alguna razón siempre caía a la lava pero nunca perecía en ella. La diminuta cola de Bowser fue, originariamente, el resultado de la limitación gráfica de la NES. Miyamoto hubiera desperdiciado memoria de habérsela extendido. Llegamos al punto de Super Mario 64,la cola era más larga y esencial para el juego. En Super Mario Bros. 3 apareció con nuevo aspecto, por primera vez en un juego apareció con una melena de pelo rojo y unas marcadas cejas (hasta entonces sólo la había llevado en las ilustraciones oficiales pero no en los juegos).
En Mario World Bowser habita en su castillo en el Valle de Bowser, ubicado en una caverna secreta del Lago Soda cuya entrada está protegida por un laberinto que se llega através de un un antiguo barco sumergido. El enorme reptil residía en un enorme castillo donde regía con poder Dinosaur Land. Bowser aparece con un rostro más violento y con un tamaño parecido al que tenía en Mario Bros. 3 y montado en el Clown Coptern, una especie de nave unipersonal con el rostro de un payaso que cambiaba según el estado de ánimo de Bowser. |
|
|
Bowser en Luigi's Mansion
La aparición de Bowser en Luigi's Mansion es un verdadero misterio ya que en el juego Mario es raptado por el poder mágico del Rey Boo que mantiene la Mansión Boo encantada y que ha enviado a un grupo de fantasmas para encontrar a sus 50 pequeños Boos prisioneros en ella. Lo curioso radica en que, uno de los fantasmas llamado Madame Claravoiya y que ayuda a Luigi, menciona que Mario fue secuestrado por un enorme lagarto. Cuando la batalla final se acerca, se puede ver que Mario fue llevado a una especie de calabozo situado en lo más profundo de la Mansión Boo donde hay estatuas con la cara de Bowser. Mario queda cautivo dentro de los cuadros de la mansión. En la batalla final Bowser aprisiona a Luigi y lo transporta hacia dentro de su cuadro y es llevado a la azotea de la mansión donde se produce la batalla con Bowser, pero, a ese Bowser se le puedía decapitar. Al parecer, ese Bowser no es sino una ilusión provocada por el Rey Boo, ya que después de que después de que Luigi decapita a Bowser, de su cuello surge el Rey Boo como si manejase al Bowser. Finalmente es el king Boo quien aparece y Bowser desaparece.
Relación con los demás
Aunque Bowser haya mostrado un aspecto menos siniestro en varias ocasiones, sigue siendo un villano sediento de poder. Sin embargo, se preocupa mucho por sus hijos y está muy orgulloso de ellos por su lealtad hacia él y a su ejército. A pesar de ello, en ocasiones los trata como meros súbditos a pesar del lazo familiar que les une. Algo que se ve más claramente cuando Bowser miente a Bowser Jr. diciéndole que la Princesa Peach es su madre para motivarle y le ayude con sus planes y poder acabar con Mario.
Una de las relaciones más compleja es la que mantiene con Peach. En un principio parecía que la secuestraba como cebo para atraer a Mario a su guarida y hacerle caer en sus trampas. Sin embargo, más tarde se reveló que Bowser se sentía atraído por ella y la quería a su lado. Aunque la ha maltratado en muchas ocasiones, Bowser nunca ha tenido la intención de matarla, de hecho, en los secuestros la trata con bastante amabilidad. Pero, a pesar de esa atracción por ella, Bowser no ha tenido remordimiento alguno a la hora de atacar su reino, causar mucha destrucción y la ha forzado a mirar sus intentos de derrotar a Mario, la persona a quien realmente quiere, mientras está encerrada. En Super Paper Mario incluso, Bowser coherentemente mostrara su preocupación por la Peach. Parece ser que la atracción hacia Peach es meramente física, pero Peach, es la única capaz de revelar en Bowser algo de afecto en su oscuro corazón. Se puede llegar a la conclusión de que a Bowser no se preocupa de nadie más que de la Princesa Peach, sus hijos y su ejército.
Bowser ha tenido un odio visceral hacia Mario porque continuamente ha destrozado sus planes y se ha ganado el corazón de la Peach. Aunque Bowser desprecie a Mario con gran intensidad, le tiene un gran respeto ya que le ve como un rival digno, aunque esté poco dispuesto a mostrar ese respeto. Muestra de ello es que sólo permite a Mario enfrentarse a él en Super Mario DS y en Super Mario Galaxy, Bowser afirma que Mario es su perfecto rival porque siempre está dispuesto a combatir.
  
|
|